El acceso a estos estudios requiere estar en posesión del Título
de Bachiller, haber superado los estudios del tercer ciclo del grado medio y
superar una prueba específica.
Asimismo, podrán acceder quienes, no estando en posesión de los
requisitos anteriores, supere la prueba específica anteriormente referida y un
ejercicio, también específico, formado por una parte escrita, de carácter
humanístico, y otra de carácter teórico práctico musical.
La duración consta de un sólo ciclo de cuatro años de duración,
salvo en las especialidades de Composición, Dirección de Coro y Dirección de
Orquesta, para las que las diferentes administraciones podrán disponer una
duración de cinco cursos.
Titulación:
Título Superior de Música en la especialidad correspondiente, que será
equivalente a todos los efectos al Título universitario de Grado.
Centro
de Estudios en Murcia: Conservatorio Superior de Música de Murcia "Manuel
Massotti Littel". Paseo del Malecón, 9. 30004 Murcia. Teléfono: 968 29 47
58.
Más información: Conservatorio Superior de Música de Murcia
Las
especialidades que configuran el grado superior de las enseñanzas de Música en la Región de Murcia son las siguientes:
Acordeón
|
Canto
|
Clarinete
|
Clave
|
Contrabajo
|
|||
Fagot
|
Flauta de pico
|
Flauta travesera
|
Guitarra
|
Guitarra flamenca
|
|||
Clavicordio
|
Instrumentos de púa
|
Oboe
|
Órgano
|
Percusión
|
|||
Piano
|
Saxofón
|
Traverso barroco
|
Trombón
|
Trompa
|
|||
Trompeta
|
Tuba
|
Viola
|
Violín
|
Violonchelo
|
|||
No instrumentales:
Composición
|
Dirección de Coro
|
Dirección de Orquesta
|
Musicología
|
|||
Pedagogía del lenguaje
y de la educación musical
|
Interpretación
|
|||||